TALLER DE IMAGEN DOCUMENTAL
PRÓXIMAMENTE
Consultas e inscripción: martinturnes@gmail.com


Talleres online
#1 - Octubre 2021
#2 - Marzo 2022
Descripción del taller
El taller está pensado no sólo para estudiantes sino también para realizadores, directores, camarógrafxs e interesadxs en la realización audiovisual.
La propuesta es acercar los conocimientos de cómo operar una cámara de video y cine digital. Ver las diferentes opciones y herramientas, con ejemplos y recomendaciones, para estar lo mejor preparadxs al momento de salir a filmar!
Fechas
4 encuentros, de 17:00 a 19:30 hs (Hora Argentina)
Miércoles 16 de Marzo
Viernes 18 de Marzo
Miércoles 23 de Marzo
Viernes 25 de Marzo
Por ZOOM
Temas a tratar
- Cómo estar lo mejor preparados para un rodaje
- Tipos de cámaras, sensores y monturas
- Nociones (no tan) básicas de cámara
- Cómo exponer con las herramientas de cámara
- Tipos de lentes y diferencias
- Configuraciones y soportes de cámara
- Tipos de luz, ejemplos y recomendaciones
- Ejemplos de puestas de cámara y luces
Martín Turnes
Martín Turnes nació en 1980 en Buenos Aires, Argentina. Es egresado de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA. Es Director y Director de Fotografía en Zebra Cine SAS y Puente Films. Es socio activo del Colectivo de Cineastas (CdC) y de ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina). Dirigió: Pichuco (2014, Ganador Premios Cóndor de Plata a Mejor Documental, y los cortometrajes Una noche solos (2019), Boteros (2010), Pasamontañas (2006) y A la orilla (2004). Actualmente está en etapa de desarrollo del largometraje de ficción El agrónomo y del cortometraje de animación Ustedes o yo.
Realizó la Dirección de Fotografía de los largometrajes Fantasma vuelve al pueblo (2021), Peregrino (2021), Descubriendo a José Padilla (2021), El vecino del PH (2020), Alicia (2019), Mekong-Paraná (2018), ¡Yallah Yallah! (2017), Carne propia (2017), Oculto el sol (2017), ¿Quién mató a Mariano Ferreyra? (2013), Kartun, el año de Salomé (2012); de las series Gigantes (2011, 8x26) y Wake up with no make up (2013, 13x26); y de los cortometrajes Un plan (2017), Duelo (2012), Muertes ocultas (2009) y La ciudad de los tranvías (2007). Actualmente se encuentran en etapa de postproducción: Cross dreamers (doc) y E.L.M.A. Río Carcarañá (doc); y en etapa de rodaje: Ensenada 55 (doc), El hacha (doc), Crónicas de un arte fantástico (doc) y La bruja de Hitler (ficción).