BIO
Martín Turnes nace en 1980 en Buenos Aires, Argentina. Egresado de Diseño de Imagen y Sonido (UBA).
Socio activo del Colectivo de Cineastas (CdC) y de ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina).
Productor en Zebra Cine y Puente Films.
Director de El agrónomo (en postproducción), Pichuco (2014, Ganador Premio Cóndor de Plata a Mejor Documental, y los cortos Una noche solos (2019, Historias Breves), Boteros (2010), Pasamontañas (2006) y A la orilla (2004).
Director de Fotografía de los largometrajes: Crónicas de un arte fantástico (2023), La bruja de Hitler (2022), E.L.M.A. Río Carcarañá (2022), En la cabeza de papá (2021), Fantasma vuelve al pueblo (2021), Peregrino (2021), Descubriendo a José Padilla (2021), El vecino del PH (2020), Alicia (2019), Mekong-Paraná (2018), ¡Yallah Yallah! (2017), Carne propia (2017), Oculto el sol (2017), ¿Quién mató a Mariano Ferreyra? (2013), Kartun, el año de Salomé (2012); de las series La posta (2021, 8x8), Gigantes (2011, 8x26) y Wake up with no make up (2013, 13x26); y de los cortometrajes Un plan (2017), Duelo (2012), Muertes ocultas (2009) y La ciudad de los tranvías (2007).
En posproducción: Jujuy originario y metalero (doc), Cross dreamers (doc), Ensenada 55 (doc), El hacha (doc).

STATEMENT
Soy Diseñador de Imagen y Sonido. Soy realizador audiovisual, camarógrafo, director de fotografía y director. Soy amante del arte, del cine, de lo visual, de lo estético, de las luces y sombras. Me declaro espectador, emprendedor y difusor de todo acto cultural. Soy Argentino de raices españolas. Soy baterista y amante de la música. Estoy en la búsqueda contínua de la amistad, de la piel de gallina, del cooperativismo, de las risas y de las cosquillas en la panza. Soy lo que hago, lo que me rodea y aquello que me conmueve. Soy todo lo que sueño hacer.